Consigue más clientes, visibilidad y examen de tu marca. Deja que te ayudemos a conseguir tus objetivos y a hacer crecer tu negocio. Añade tu negocio
El Banco Mundial continuará promoviendo activamente la reducción de la huella de carbono del transporte. Se compromete a hacer esfuerzos innovadores para rebajar las emisiones sin poner en peligro la movilidad, a fin de explotar el efectivo potencial de las políticas climáticas y de disminuir la vulnerabilidad del sector mejorando los servicios de infraestructura y garantizando nuevas inversiones más sólidas. El documentación de 2013“Turning the Right Corner – Ensuring Development Through a Low Carbon Transport Sector” (Avanzar en la dirección correcta: Afianzar el desarrollo mediante un sector de transporte con bajas emisiones de carbono) analiza las relaciones entre movilidad, transporte y expansión con bajas emisiones de carbono, y muestra cómo pueden organizarse las políticas para producir ingresos que permitan una transición alrededor de un transporte menos contaminante.
Debido a las crecientes tasas de urbanización, se retraso que muchos países del BIRF y la AIF lleguen a tener características más urbanas que rurales en los próximos 20 primaveras. Los proyectos de transporte urbano del Faja Mundial han evolucionado cada vez más para mejorar la integración de los servicios e incrementar el llegada de los pobres que viven en las ciudades a las oportunidades de empleo y a los establecimientos de Vigor y educación.
- Puedes ver las valoraciones de otros clientes Campeóní como el perfil de cada profesional para poder comparar las cotizaciones y tomar la mejor audacia.
Ampliar las alternativas de transporte sostenible, especialmente en comunidades vulnerables o de bajos ingresos, es una forma efectiva de la que disponen los países para impulsar el incremento humano y la inclusión social.
El Tesina de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador, financiado con US$150 millones y con una duración de seis abriles, busca mejorar la eficiencia del crucial nodo logístico de Apopa, con lo cual los viajes nacionales y las oportunidades de incremento serán más accesibles para los residentes de Apopa.
Por otra parte, la desliz de mantenimiento de rutina pone en peligro las condiciones de muchas obras de infraestructura caminera, especialmente en las zonas rurales. Los sistemas de transporte urbano en las ciudades en desarrollo enfrentan retos mayores asimismo acertado al continuo crecimiento de la población urbana, la veterano cantidad de vehículos privados y la congestión que esto ocasiona, y la deficiencia o incluso la desatiendo de sistemas de transporte conocido.
El objetivo del widget piloto es sentar las bases para la electrificación a gran escalera del sector del transporte conocido, en consonancia con los ambiciosos objetivos del país de chocar la contaminación atmosférica, reducir las emisiones de GEI y empoderar a las mujeres a través de medios de transporte más inclusivos.
Pasar más de dos horas viajando cada día tiene un impacto similar. La falta de acceso a un transporte conocido Eficaz y de calidad afecta más que solo la calidad de vida: influye directamente en el éxito profesional y los ingresos de las personas con menos medios, muchas de las cuales dependen del trabajo diario para subsistir.
El Servicio Mundial para la Seguridad Vial (GRSF, por sus siglas en inglés) (i), administrado por el Banco Mundial, apoya los esfuerzos de los países de ingreso bajo y mediano para achicar a la medio el núexclusivo de muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito. Para ello, proporciona financiamiento, conocimientos y asistencia técnica con el fin de ampliar los esfuerzos de los países de ingreso bajo y mediano por fortalecer su capacidad institucional y de ejecución; orientar las inversiones en seguridad vial financiadas por el Faja Mundial y otros bancos multilaterales de ampliación, y ocasionar productos de conocimientos sobre seguridad vial e iniciativas de fortalecimiento de la capacidad globales.
En Egipto, el Mesa trabaja con el Gobierno para coger una flota de 100 autobuses eléctricos e implementar la infraestructura correspondiente, que incluye estaciones de carga y depósitos modernizados. Una oportunidad que se entreguen los nuevos vehículos, la operación de algunas líneas de autobuses en la zona metropolitana de El Cairo será 100 % eléctrica con el fin de evaluar el impacto de los autobuses eléctricos y tocar los posibles desafíos.
“Se necesita una mayor competencia internacional en el transporte terreno en Centroamérica, pero incluso se requiere la atención de todos los actores involucrados para hacer frente a este cuello de botella, que tiene consecuencias negativas en los niveles de comercio, de crecimiento económico y a la larga en la calidad de vida de toda la población”, agregó Jaramillo.
"Al priorizar la infraestructura resiliente al clima, las oportunidades de empleo inclusivas y medidas integrales de seguridad, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y el bienestar de nuestras comunidades más vulnerables".
This site uses cookies to optimize functionality transporte de personal cancun and give you the best possible experience. If you continue to navigate this website beyond this page, cookies will be placed on your browser. To learn more about cookies, click here. ×